
Todo parece indicar que la principal preocupación de los próximos años se centrará en el cambio climático. Los esfuerzos por lograr una disminución efectiva y rápida de las emisiones de anhidrido carbónico (CO2) en general, y del consumo de combustibles fósiles en particular, ocuparán la mayor parte de los esfuerzos científicos y tecnológicos en el futuro inmediato. Por otra parte, los avances de la biología molecular, tanto en el campo de las células madre como en el de la investigación del factor genético en las enfermedades, auguran importantes progresos en la medicina.
Mientras tanto, los progresos tecnológicos de los procesadores electrónicos prometen nuevos adelantos tanto en las comunicaciones como en el entretenimiento. Todo esto si es que el cambio climático no se acelera más de lo previsto y nos trae algunos de los ingratos efectos pronosticados hace años, cuestionados durante tanto tiempo y hoy universalmente aceptados no solo por la comunidad científica. Esperemos que los esfuerzos por enfrentarlo sean exitosos.
Mientras tanto, los progresos tecnológicos de los procesadores electrónicos prometen nuevos adelantos tanto en las comunicaciones como en el entretenimiento. Todo esto si es que el cambio climático no se acelera más de lo previsto y nos trae algunos de los ingratos efectos pronosticados hace años, cuestionados durante tanto tiempo y hoy universalmente aceptados no solo por la comunidad científica. Esperemos que los esfuerzos por enfrentarlo sean exitosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario